Pasar al contenido principal
Imagen de fondo Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras «José Benito Vives de Andréis» (INVEMAR)

Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras «José Benito Vives de Andréis» (INVEMAR)

INVEMAR es el brazo técnico del Ministerio del Medio Ambiente de Colombia, vinculado al Sistema Nacional Ambiental en 1993, cuya misión es realizar investigación básica y aplicada sobre los recursos marinos y costeros de interés nacional en áreas como biodiversidad, calidad ambiental, geociencias, servicios científicos y aprovechamiento de los recursos marinos y costeros, con el fin de suministrar información clave para la toma de decisiones, proponiendo soluciones científicas para el 50% del territorio colombiano que es mar.

Océanos

*Este tema está relacionado con la meta

1, 2, 3, 7, 8, 13, 21, 22 y 23

de la COP16.

INVEMAR proporciona información científica crucial para la toma de decisiones sobre los ecosistemas marinos y costeros.
Entre los proyectos que dirige se encuentran.

  • Biodiversidad: Áreas Marinas Protegidas, ADN Ambiental, exploración offshore, biología de especies, inventarios taxonómicos y colecciones biológicas en el Museo de Historia Natural Marina de Colombia, Makuriwa.
  • Calidad del Medio Marino: Análisis de plásticos, microplásticos, acidificación oceánica y seguimiento de la calidad ambiental con más de 300 variables acreditadas.
  • Geociencias Marinas y Costeras: Estudios de oceanografía, climatología, vulnerabilidad costera, geoquímica y geomorfología.
  • Valoración y Uso Sostenible de los Recursos: Evaluación del estado y potencial biológico, económico y social de los recursos naturales marinos y costeros.
  • Gestión Marina y Costera: Análisis de la información para la planificación marina y costera, la normativa y los estudios sobre el cambio global.

Historia de éxito

Proyecto de Impacto

Carbono azul
Colombia tiene 263.000 hectáreas de manglares y 67.000 hectáreas de pastos marinos, ecosistemas que requieren una gestión eficaz debido a las presiones medioambientales.
INVEMAR trabaja en la estimación de los contenidos de carbono en estos ecosistemas, destacando el proyecto Vida Manglar, la primera iniciativa de carbono azul en Colombia certificada por VERRA (The Verified Carbon Standard, antes Voluntary Carbon Standard).
Esta iniciativa ha logrado una reducción de 68.932 tCO2e, con créditos de carbono emitidos y vendidos en el mercado voluntario.

Asociación estratégica

Alianza estratégica

UNESCO
El Intercambio Internacional de Datos e Información Oceanográficos (IODE) de la UNESCO, la Colaboración para la Observación de los Océanos Mundiales, el nodo OBIS para Colombia, la Alianza Mundial de los Manglares, la UICN y el Comité Científico de Investigaciones Oceánicas.

premios y reconocimientos

Premios y reconocimientos

  • Premio Mono Hernández al Mérito Medioambiental (2002) de ASOCARS (Asociación de Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible).
  • Diploma del Premio Zayed por la «Evaluación de los Ecosistemas del Milenio» (2006).
  • Medalla al Mérito Medioambiental de Codechocó (2015).
  • Mención Honorífica del Sistema Regional de Áreas Protegidas del Caribe Colombiano (2017).
  • Orden de la Cámara de Representantes sobre la Democracia Simón Bolívar (2017).
  • Reconocimiento Especial por el trabajo interinstitucional y la contribución al logro de los objetivos misionales en beneficio del territorio insular, otorgado en el vigésimo aniversario de la Universidad Nacional de Colombia, sede Caribe (2017).
  • Premio de Honor BIBO 2019 en la categoría «Protectores de Especies» (2019).
  • 8º puesto en América Latina Verde en la categoría Océanos (2020).
  • Reconocimiento Medioambiental Corazón Verde de Corpamag (2021).

Oportunidades de colaboración

Al enviar este formulario, expresas tu interés en establecer una colaboración bilateral con nuestra institución o contribuir a uno de nuestros proyectos.

Acepto - Al hacer clic en "Acepto" a continuación, usted reconoce que ha leído, entendido y acepta los términos de este aviso de consentimiento.

Nuestra ubicación