Foodómicas
*Este tema está relacionado con la meta
de la COP16.
La caracterización molecular de la biodiversidad alimentaria mundial, teniendo en cuenta la diversidad genética, de especies y de ecosistemas, junto con su impacto en la nutrición y la salud, es un reto universal.
Combinamos técnicas avanzadas de genómica, transcriptómica, lipidómica, proteómica, metabolómica y bioinformática para analizar los datos y obtener una visión completa de la relación entre la estructura y la composición moleculares con la función biológica.
Esto permite catalogar la variabilidad genética de plantas y animales, mejorar su adaptación mediante selección o edición genética, promover prácticas agrícolas sostenibles, desarrollar nuevos productos alimentarios, personalizar dietas e identificar compuestos moleculares valiosos para resolver problemas de salud, industria y agricultura.
Contribuimos a la seguridad alimentaria y a la producción sostenible de alimentos con una huella medioambiental mínima.

